Vídeos de stock gratuitos y de calidad

En el artículo de hoy voy a hablarte de las mejores bibliotecas de vídeo de stock que o son gratuitas o tienen un periodo de prueba muy bueno para que puedas hacer uso de todos sus vídeos mientras dure.

Por supuesto, voy a hablarte de las ventajas de cada una de las opciones que hay y, más adelante, analizaré también todas las que son de pago.

Vídeos de stock gratis con Videvo

Videvo es una plataforma de stock que, además de vídeo, ofrece otros recursos muy útiles para el videógrafo freelance.

  • Vídeos de stock.
  • Motion graphics de stock.
  • Música de stock.
  • Efectos de sonido de stock.

Como ves, todo lo que ofrece se encuentra dentro de lo que podría llegar a necesitar un videógrafo medio. Por ello es un muy buen lugar donde encontrar tu contenido.

¿Cómo descargar vídeos de stock gratis con Videvo?

Realmente es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos.

  1. Te vas a la página de Videvo y en el menú tendrás un buscador.
  2. Seleccionas el tipo de descarga que quieres del desplegable (música, vídeos, sonidos o motion graphics) y le das a buscar.
  3. Te aparecerán los resultados de la búsqueda.
    1. En algunos de ellos aparecerá un rayo, el cual indica que es contenido premium.
    2. En otros aparecerá la palabra gratis, esos son los que te interesan.
  4. Justo arriba de la lista de resultados, a la izquierda, te aparecerá un botón para filtrar. Pues bien, clicas sobre él y te vas al apartado de «tipos de clips» y dejas solo marcada la opción «gratis». De esta forma solo te aparecerán clips que son gratuitos.

He de decir que tienen un montón de vídeos gratuitos, los cuales puedes usar para lo que quieras. De hecho, cuando clicas sobre uno de estos clips, justo antes de descargarlo, te pondrá las diferentes licencias a las que está sometido y, por lo tanto, los diferentes usos que le puedes dar. Pero vaya, los que son gratis puedes usarlos para todo prácticamente.

¿Y qué pasa si ves un clip que te encanta y no es gratis? Pues que has de darte de alta y pagar la suscripción anual o mensual en ese caso. Sea como sea, he conseguido un descuento del 15% para los lectores del blog y suscriptores al canal de YouTube. Es decir, si quieres acceder a todos esos clips de pago, así como a los motion graphics, música y efectos de sonido, entonces esta plataforma es perfecta para ti.

Vídeos de stock gratis con Artgrid

Artgrid es un banco exclusivo de vídeos de stock, de los mismos creadores que Artlist (banco de música y efectos de sonido).

Bajo mi punto de vista, tiene un factor diferenciador con respecto al resto de bancos de vídeos de stock. Está pensado para profesionales del vídeo de alto nivel. Y con esto me refiero a que el material de vídeo que ofrece es de calidad extrema. Es decir, son clips grabados con cámaras de alta calidad, como pueden ser las Red, BlackMagic, Arri, etc…

De hecho, añadiría una cosa más, y es que dan la opción de que descargues el material en formato RAW/LOG, lo cual indica que es material pensado para ser usado por un videógrafo o colorista profesional.

¿Cómo descargar vídeos de stock gratis con Artgrid?

Es muy sencillo también el proceso, aunque tienes dos opciones.

  • Usar la versión de prueba gratuita de una semana.
  • Utilizar los dos meses totalmente gratis que te dan cuando usas mi enlace (exclusivo para mi comunidad).

En el caso de usar la semana gratuita, solo has de seguir los siguientes pasos:

  1. Te vas a la página web de Artgrid y arriba a la derecha verás que hay un botón que dice «empezar prueba gratuita». Clicas sobre él.
  2. Te registras correctamente.
  3. Confirmas tu registro vía email.
  4. Te metes otra vez en Artgrid y disfrutas de tus descargas.

A la semana se te acabará la suscripción gratuita, entonces si te apetece darte de alta seriamente, te recomiendo que uses mi enlace y así ahorrarás 2 meses de pago, los cuales equivalen a un mínimo de 40€ y un máximo de unos 80€ (depende del plan que elijas, por supuesto). Sea como sea, te puedes ahorrar mucho dinero.

Artgrid banner blog afiliados

Vídeos de stock gratis con Adobe stock

Adobe Stock creo que no necesita presentaciones, pero por si a caso voy a hacer una muy breve. Adobe es una gran compañía conocida por haber creado programas archiconocidos como Lightroom y Photoshop, entre otros, y que, además, tiene un banco de imágenes de stock enorme llamado Adobe Stock.

En el propio banco de imágenes, además de fotos y vídeos, podrás descargar vectores, audio, plantillas, 3d, etc…

¿Cómo descargar vídeos de stock gratis con Adobe Stock?

Pues bien, voy a darte las indicaciones, que son bien sencillas, para que puedas descargar vídeos gratis usando esta plataforma:

  1. Ves a Adobe stock y usa el filtro «gratis» en la propia barra de búsqueda superior (ya que tiene un desplegable donde poder elegir el tipo de contenido deseado).
  2. Una vez te aparezcan los resultados de material gratuito, tienes la opción de filtrarlos mediante el botón de filtros que aparece en la esquina superior izquierda de los resultados. En este filtro puedes seleccionar vídeos para que sólo te aparezcan vídeos gratis.
  3. Seleccionas el que te guste y lo descargas.

No obstante, si te das de alta durante un mes para conseguir 10 licencias totalmente gratuitas en Adobe stock, además del ya mencionado contenido gratuito, tendrás acceso a 10 licencias premium, lo cual hace que sea también una muy buena opción.

¿Qué pasa cuando se acaba el periodo de prueba? ¿Puedo seguir usando el contenido?

Esta es una pregunta muy típica y que muchas veces es relativamente complicado de resolver. Cuando estás descargando licencias de stock gratuitas gracias a que tienes un periodo de prueba por tiempo limitado realmente estás accediendo a contenido de pago, pero de forma gratuita. En este caso, aun cuando ese contenido en teoría debería de pagarse, vas a poder utilizarlo de por vida.

Por ejemplo, si accedes a la semana gratuita de Artgrid y te descargas 10 clips en 4K y se acaba la semana de prueba, vas a poder usar esos clips de por vida igualmente.

De todas formas, mi recomendación es que le eches un vistazo a las limitaciones de las licencias de las páginas donde vayas a descargar el contenido.

Y con esto acabo con el artículo. Espero que te haya sido de ayuda y que hayas aprendido mucho conmigo. Si tienes dudas o información que añadir, puedes dejar un comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio