¿Cómo descargar la Creative Cloud de Adobe para Windows o PC GRATIS?
Hace unos meses escribí el artículo sobre cómo descargar el Lightroom para Windows gratis, y más adelante hice lo mismo con el Premiere Pro, After Effects, Audition, Capture One, Final Cut Pro X, etc… Entonces he pensado en hacer el mismo artículo, pero hablando de toda la suite, de la Creative Cloud de Adobe al completo.
El caso es que muchos ya me habéis pedido que os explique cómo descargar la Creative Cloud en Windows o PC de forma totalmente gratuita (ya que no todos usáis el sistema operativo de Apple, como es lógico), o sea que es lo que voy a hacer en este post.
¿Qué es y para qué sirve Adobe Creative Cloud?
La Creative Cloud es un programa de Adobe que sirve para gestionar toda la suite creativa de Adobe. Es decir, sirve para descargar y actualizar cualquier programa creativo de Adobe, desde aquellos para edición de fotografía, vídeo y audio, como aquellos para diseño o ilustración, así como los que sirven para programar o maquetación web, etc…
Desde esta app puedes descargar TODAS las aplicaciones de Adobe a las que estés suscrito o, incluso, todas aquellas que sean 100% GRATUITAS (que son bastantes), o sea que es un programa muy interesante para tener instalado en tu ordenador.
IMPORTANTE: además de la propia aplicación de la Creative Cloud, muchas veces nos referiremos así para hablar del pack de suscripción que incluye a las 20 aplicaciones (o más), de diseño, fotografía, vídeo, etc, de Adobe.
¿Existe un Adobe Creative Cloud gratis?
Obviamente la suite completa de la Creative Cloud conlleva una suscripción de pago, pero descargar la Creative Cloud es totalmente gratis y hay muchos programas que puedes probar gracias a este software. Y aún así, tienes una opción para descargar TODOS los programas de la suite GRATIS durante una semana.
Es decir, con este software descargado vas a poder hacer gratuitamente lo siguiente:
- Actualizar cualquier programa al que tengas acceso de la suite de Adobe, bien lo hayas pagado o sea uno gratuito.
- Vas a poder descargarte las versiones de prueba de cualquier programa de Adobe y usarlo sin límites durante una semana.
- Podrás descargar de forma gratuita e ilimitada todos los programas de la suite Creative Cloud que sean 100% gratis y libres en el mercado (y son bastantes).

Entiendo que te duela el bolsillo cuando has de pagar mensualmente por un software creativo si no te dedicas a ello profesionalmente (o incluso si sí lo haces es normal que no te guste pagar todos los meses). De hecho, muchos profesionales del sector que conozco utilizan las versiones piratas del programa (cosa que no recomiendo en absoluto). No obstante, además de que gratis a este Software vas a poder probar gratuitamente todos los que son de pago, vas a poder acceder a muchos gratuitos totalmente, por lo que es 100% recomendable.
¿Cómo funciona la versión gratuita de 7 días desde la Creative Cloud?
Tienes diferentes opciones:
- Descargarte la suite completa en su versión gratuita de 7 días, lo que te permitirá acceder a TODOS los programas gratis durante una semana.
- También puedes descargar la app de la Creative Cloud gratis y, desde esta, ir descargando cualquier programa que quieras probar de forma individual en su versión gratuita.
Desde este software vas a poder descargar un montón de programas de pago diferentes de forma gratuita. El periodo es de una semana gratuita, y funciona de la forma que te voy a explicar ahora mismo:
- Te descargas la Creative Cloud y te creas una cuenta de Adobe para instalarlo (o bien te logeas con aquella que ya tengas creada, si es que tienes una que ya te has creado previamente para otro software de Adobe).
- Abres la aplicación y le echas un vistazo al menú de arriba (por defecto estarás en la sección de aplicaciones) y al menú lateral, donde tendrás todas las apps filtradas por categoría.
- Navega por las apps hasta que elijas la que quieras descargar/actualizar.
- En la sección inferior te pondrás diferentes apps disponibles en función de tu suscripción, aquellas que tengas por actualizar y, en otro apartado, todas aquellas que puedes descargar gratuitamente para probar.
- Una vez se te acaben los 7 días gratuitos (en caso de descargar una versión de prueba), dejarás de tener acceso al programa, pero te seguirá dando la opción de pagarlo o de probar otros programas similares.
IMPORTANTE: te recomiendo muchísimo que le eches un vistazo a TODOS los programas de la suite de Adobe, porque muchas veces tienes algunos gratis que hacen funciones muy parecidas a otros de pago.
¿Existe una versión gratuita ilimitada de la suite de Adobe Creative Cloud?
Para tener una versión gratuita por tiempo ilimitado de toda la suite de Adobe, hay que descargarse el programa hackeado/crackeado, lo que ni es legal, ni lo recomiendo ni voy a explicar cómo se hace en este ni en ningún otro lugar de mi blog, pero sé que lo hacen muchas personas, tanto amateurs como profesionales del sector audiovisual (cosa que, como ya he dicho, no comparto en absoluto), que es en el que me muevo yo.
Este hackeo/crackeo funciona impidiendo que cualquiera de los programas de la Creative Cloud se comunique con la empresa Adobe y, por lo tanto, nunca sabrá si estás usando una versión de prueba o estás pagando por el mismo. Es decir, la mayoría de usuarios cortan la comunicación entre sus ordenadores y Adobe a través del crack o parche.
El caso es que esto no voy a enseñártelo aquí. Sin embargo, sí voy a explicarte todo lo que ofrece Adobe, incluyendo los descuentos oficiales tan interesantes que tiene. Por otra parte, te ayudaré resolver todas las dudas que tengas al respecto.
Recuerda que si le vas a dar un uso profesional se debe pagar el programa desde la misma web oficial. De este modo se ayuda a mejorar y se da soporte al mismo. En ningún caso recomiendo que se descargue una versión pirata ilegal del software.
¿Por qué no usar las versiones piratas gratis de los programas de Adobe Creative Cloud?
Cualquier programa, bien sea de Adobe o de cualquier otra empresa que desarrolle programas informáticos, requiere de una inversión económica considerablemente grande para ser desarrollado, por lo que pagando la licencia ayudas a que este programa siga en desarrollo y todos los posibles fallos que tenga el mismo puedan solucionarse lo antes posible.
Además, el hecho de pagar la licencia te da acceso a todas las actualizaciones del programa que se vayan haciendo posteriormente a la compra, permitiéndote acceder a todas las nuevas herramientas y mejoras de rendimiento o usabilidad que vaya incorporando el mismo. Esto es realmente importante.
El hecho de pagar la licencia te permite tener acceso a soporte técnico, para que te solucionen problemas y posibles dudas que te surjan con el uso del programa. Por supuesto, es algo que me encanta y que siempre acabo usando tarde o temprano para casi todas las licencias de softwares que tengo.
Por otra parte, igual que tú quieres que paguen tu trabajo como creativo (o cualquier actividad profesional que desarrolles), el trabajo del programador que ha creado el software también merece ser pagado.
¿Es 100% compatible la Creative Cloud con Windows (PC) y Mac?
Esta es una pregunta muy típica para todos aquellos que quieren descargar cualquier programa de la suite de Adobe. Efectivamente, la Creative Cloud está disponible para MacOS)y para Windows, o sea que no vas a tener ningún problema al usarlo.
Por otra parte, todos sus softwares están disponibles tanto para Mac como para Windows también, del mismo modo que la propia Creative Cloud.
¿Qué incluye la versión de prueba gratuita de cualquier programa de la Creative Cloud?
En cualquier programa de la compañía Adobe vas a encontrar exactamente todas las funcionalidades completas del software en sus versiones gratuitas. Es decir, vas a poder utilizarlos al completo para crear cualquier tipo de trabajo, sin ningún tipo de limitación.
Es normal que te preguntes esto ya que otras empresas suelen ofrecer versiones de sus programas con funciones bastante limitadas para las versiones de prueba gratuitas (si bien es cierto que estas suelen ser más largas). Sin embargo, esto no pasa con Adobe, o sea que vas a poder probar cualquiera de sus programas con todas sus funciones, herramientas, potencia y configuraciones disponibles.
¿Existen un versiones móviles de todos los programas de Adobe Creative Cloud?
Esta pregunta es muy común, ya que muchos empezáis en el mundo audiovisual o creativo en general sin disponer de un ordenador. Es decir, lo hacéis usando el teléfono móvil directamente (algunos, simplemente lo preferís porque es más cómodo ya que siempre y en cualquier lugar puedes disponer de él).
Sin embargo, he de decir que no en todos los softwares de Adobe hay una versión para teléfonos móviles disponible. Y menos en la propia Creative Cloud.
En verdad tampoco tiene mucho sentido, ya que son programas pensados para el profesional, por lo que usarlos a través de un teléfono móvil implicaría que el trabajo no podría realizarse de forma correcta.
¿Cómo descargar la Creative Cloud de forma gratuita para Windows/PC?
Para descargarte la aplicación de la Creative Cloud de Adobe para tu ordenador, solo has de seguir los siguientes pasos:
- Te vas la página web de Adobe oficial. Es lo más común y lo que te recomiendo.
- Accedes a la Home de Adobe y clicas en el texto «creatividad y diseño» (dentro del menú principal).
- Hay una opción que pone «¿qué es la Creative Cloud?«. Pues bien, clicas en esta opción.
- Te dará la opción de descargar la suite completa y probarla gratuitamente durante 7 días.
- Sigue los pasos para la descarga.
IMPORTANTE: aunque puede ser muy tentador probar toda la suite durante 7 días, recomiendo que descargues los programas gratis de forma individual, así podrás aprovechar mejor cada una de las pruebas de 7 días gratuitas.
¿Qué hacer cuando se acaba la semana de prueba gratuita de la Creative Cloud?
Evidentemente cuando se acaban los siete días de prueba gratuita de todos los programas de la suite de Adobe, te recomiendo que te des de alta en aquellos que te hayan gustado y consideres imprescindibles para tu trabajo profresional para probar el programa en mayor profundidad y, si al acabar el periodo no te ha gustado lo suficiente, cancelas la suscripción y dejarás de tener acceso al mismo.
Como es un pago de recurrencia mensual que puedes cancelar cuando quieras, puedes probar a pagar un mes y ver si te gusta. Si no te convence tanto como esperabas, dejas de pagarlo y pierdes el acceso al programa.
Es una forma de alargar la prueba del programa, pero en vez de hacerlo de forma gratuita lo haces pagando ese mes extra. Piensa que con una sola semana para probarlo, no vas a poder decidir si realmente te ha gustado o no. Eso sí, te recomiendo aprovechar al máximo cada día del mes que pagues, para decidir con total certeza si quieres seguir pagándolo o darte de baja al siguiente.
Realmente el precio no es excesivamente elevado (lo vemos en el siguiente apartado), y más si tenemos en cuenta que va a ser tu herramienta de trabajo como creativo o simplemente porque quieres aprender ciertas habilidades a un nivel más profesional, por lo que merece muchísimo la pena pagar por cualquiera de sus programas.
¿Cuál es el precio de la Creative Cloud completa?
La versión de pago de la Creative Cloud, la cual aconsejo pagar una vez terminada la semana de prueba gratuita (lógicamente), cuesta unos 60 euros al mes aproximadamente (el precio cambia con el tiempo, o sea que échale un vistazo a la web oficial de Adobe para asegurarte). Si te fijas y lo comparas con los programas individuales, está super bien de precio (solo Premiere o After Effects son unos 24/mes).
He de decir que el precio del pack es un poco elevado, pero claro, tienes acceso a 20 o más programas de pago que, si los pagaras individualmente, te costarían muchísimo más que esa suscripción.
¿Existen descuentos para comprar el Adobe Creative Cloud?
En primer lugar, la Creative Cloud es una oferta en sí, ya que incluye TODOS los programas creativos de Adobe. No obstante, aún hay ofertas para la misma.
- Ofertas para empresas. Aunque parece que pueda ser más elevado el precio, realmente se incluyen algunas características exclusivas que hacen la oferta única.
- Ofertas para estudiantes y profesores. Este plan sale por unos 20€/mes. Sí, esto sí es un ofertón (un 65% de descuento), o sea que merece muchísimo la pena.
Descargar Creative Cloud para Windows gratis en páginas de torrents
IMPORTANTE: solo recomiendo el uso de páginas de torrents para aquellas personas que quieren descargar una versión antigua del programa porque su sistema operativo no acepta la última versión.
Pues bien, te dejo por aquí algunas opciones para que consigas descargar este programa gratis a través de cualquier gestor de torrents (de los que ya hemos hablado).
- En la página piratebay (o similares). Recuerda que estas páginas tienen, sobre todo, descargas de softwares piratas (con el crack instalado), por lo que es tu obligación legal introducir tus credenciales de Adobe cuando lo instales para que la empresa sepa que estás usando tu cuenta de pago legalmente.
- Busca en Google «Creative Cloud torrents» y selecciona cualquiera de las opciones que haya disponibles y sigue las instrucciones que se te indiquen.
Otras formas de descargar la Creative Cloud para Windows
Por supuesto que hay otras formas de hacerlo, o sea que voy a explicarte cómo buscarlo.
- Busca en google «Descargar Creative Cloud PC/windows» o búsquedas similares para encontrar resultados de webs en las que explican cómo hacerlo. Cuidado que muchas descargas son ilegales. Evítalas o usa tus credenciales para logearte al instalar el programa.
- Busca en YouTube «cómo descargar Creative Cloud Windows/PC» o búsquedas similares para encontrar video tutoriales con los enlaces de las descargas en las descripciones de los vídeos. Muchos de estos vídeos te enseñan a hackearlo ilegalmente, cosa que te desaconsejo totalmente.
Bueno, con esto creo que puedo concluir. Espero que te haya servido y tengas ya este fantástico programa instalado y estés practicando.
Si sabes alguna otra forma de hacerlo o alguna página de descargas que sea buena, deja un comentario con la información para ayudar al resto. Si tienes cualquier otra duda, puedes dejarla aquí mismo o enviarme un mail y estaré encantado de responderte.