La mejor biblioteca de vídeos de stock para Filmmakers

En este artículo voy a hablaros de Artgrid y de cómo conseguir vídeos de stock totalmente gratis con este banco de imágenes super profesional.

Lo primero de todo, quiero decirte de qué voy a hablar concretamente. Básicamente voy a hacerte un super resumen de qué es Artgrid, la mejor biblioteca de vídeos de stock para filmmakers o videógrafos del mundo. Voy a hablarte de qué es, cuánto cuesta, qué ofrece, cuál es su objetivo como empresa, cómo se usa, cómo funciona la prueba gratuita, etc…

Y lo mejor de todo, voy a darte un super regalo, 2 meses gratis de uso. O sea que no te pierdas este articulazo.

¿Qué es Artgrid?

Aunque supongo que ya lo sabes, voy a darte una breve descripción sobre Artgrid, ya que no es tan conocido como su hermano mayor, Artlist.

Artgrid es una plataforma de vídeos de stock para Filmmakers muy muy peculiar, ya que está orientado hacia el cliente videógrafo y no hacia el publicista (como pasa en la mayoría de bancos de stock).

Lo que diferencia a Artgrid de otros bancos de imágenes que también tengan vídeos de stock es la calidad del material que tienen disponible. 

Los vídeos disponibles en esta plataforma son de una calidad extrema. Con que le eches un vistazo lo verás. Y no estoy hablando exclusivamente de calidad de imagen (que también), sino que están grabados muy bien a nivel técnico.

Cuando digo que este banco de vídeos de stock está pensado para el profesional es porque sus vídeos:

  • Están disponibles en el códec H264, como en la mayoría, pero también en ProRes, así como en formato logarítmico.
  • Incluso algunos vídeos vas a poder descargarlos en RAW.
  • No aceptan a cualquier videógrafo en la plataforma. Como mínimo, has de tener una cámara que grabe en 4K 10bit 4:2:2 y, por supuesto, tienes que tener mucha experiencia como filmmaker. De hecho, la mayoría de vídeos están grabados con Red, Arris, Blackmagics, etc…

Tutorial: ¿Cómo funciona Artgrid?

Realmente es sencillo el funcionamiento de la plataforma y, además, super útil, funcional e intuitiva.

Conforme te creas una cuenta de prueba e ingresas en tu cuenta de Artgrid vas a ver todo lo que se ve a continuación (analizando secciones de arriba a abajo).

  1. La sección que está más arriba. En ella tendrás cosas que tampoco es que sean muy importantes para usar Artgrid.
    1. Un menú (a la izquierda) donde estará el blog, el link para intentar convertirte en uno de sus Filmmakers y algunas otras cosas.
    2. Un icono de un carrito, donde se irán añadiendo los clips de vídeo que quieras descargar (esto está ya a la derecha). Cuando tengas varios añadidos, tendrás que darle a este botón y darle a la opción que pone «checkout» para que se envíen a tu correo electrónico, desde donde podrás descargarlos.
    3. El acceso a tu cuenta (por si quieres ver cuando vas a renovar, cambiar tu email y esas cosas).
    4. El acceso a tu biblioteca, donde tendrás tus colecciones creadas, filmmakers y clips favoritos, el historial de descargas, etc…
  2. La segunda sección es un banner enorme donde te ponen novedades que acaban de subir a la plataforma o regalos que te van a hacer (más adelante hablaré más profundamente sobre ello). Esta sección no aparece en la captura anterior porque si no no me cabía todo. Es donde pone «Get Unlimited Stock Footage».
  3. La siguiente sección (entre el banner y los clips de vídeo) son los filtros para encontrar el clip perfecto. Realmente esta sección no es tan importante como la de Artlist, pero bueno, puedes filtrar entre algunos parámetros.
    1. Puedes filtrar por la proporción/horientación del vídeo (rectangular, vertical o cuadrado).
    2. También puedes filtrar por más descargados/seleccionados por el staff, etc…
  4. En la siguiente sección tenemos los clips de vídeo en sí.
    1. Se ve la imagen destacada del clip (un fotograma, vaya).
    2. Si pasas el cursor por encima, entonces aparecen los siguientes elementos. Además, se reproduce el vídeo en pequeñito.
    3. El nombre del filmmaker abajo a la izquierda.
    4. A la derecha, mientras el vídeo se reproduce hay un pequeño menú vertical, en el que se ven los siguientes elementos.
    5. El botón de añadir al carrito.
    6. Una estrella para guardarlo como favorito.
    7. El icono de una carpeta para añadirlo a una colección existente o crear una nueva.
    8. Un botón para compartirlo en redes sociales.
    9. Otro botón para ver toda la sesión.
  5. Y ahora solo queda la barra lateral izquierda, super super útil. Te ofrece, principalmente, herramientas de filtrado por tipo de clip.
    1. El primer filtro es por temática: puedes seleccionar aereals, fashion, industrial, lifestyle, sports, etc…
    2. El segundo filtro es por tipo de plano, y tiene diferentes opciones a elegir:
      1. Si es de día, de noche o al atardecer.
      2. Interior o exterior.
      3. Si quieres 4K o RAW+LOG.
      4. La velocidad (cámara lenta, rápida, super lenta, normal).
    3. Luego puedes filtrar también por las personas que aparezcan en el plano. Número de personas, edades, razas, sexo, etc…
    4. El siguiente filtro son las colecciones. Desde aquí te lleva a colecciones generadas por el equipo de Artgrid.
    5. Y ya lo último, puedes buscar Filmmakers y mirar su contenido directamente.

Como has podido ver, Artgrid te ofrece una serie de herramientas super potentes para que encuentres el clip que necesitas para cada proyecto en particular. Cuando pruebes Artgrid y la compares con otros bancos de vídeos de stock, verás que es infinitamente más sencillo de usar y que tiene un porcentaje de clips que te van a gustar muy superior al resto. Esto es obvio, porque la calidad es suprema.

¿Cuanto cuesta Artgrid?

Artgrid tiene tres planes de precios diferentes, dependiendo de las opciones diferentes de descarga que te den para descargar.

  • Sólo vídeos HD en H264: 199$
  • Lo anterior más vídeos 4K o superior resolución en ProRes: 349$
  • Todo lo anterior más vídeos en formato RAW o logarítmico: 599$

IMPORTANTE: aunque pueda parecer un precio relativamente elevado, he conseguido un regalo exclusivo para vosotros, para la comunidad del blog y de YouTube. Sí, un regalo de 2 meses gratis. Es decir, que si te suscribes al plan anual, tendrás 14 meses de suscripción en vez de 12 a través de mi enlace con el regalo incluido.

Artlist banner blog afiliados

¿Artgrid tiene versión de prueba?

Por supuesto que sí. El problema es que con la versión de prueba gratuita te puedes descargar solo previsualizaciones. ¿Esto qué quiere decir? Que te descargarás los clips de vídeo con el logo de Artgrid por encima como marca de agua.

De todas formas, esto es super útil para comprobar si le cuadra al cliente en el vídeo final y, en caso de que te den el OK, entonces te suscribes y lo descargas normalmente.

Artgrid hace regalos

Después de todo lo que te he explicado a lo largo del artículo, hay una ventaja más de esta plataforma de vídeos para videógrafos producidos por otros filmmakers, y es que te regala cosas de vez en cuando. Cada varios meses, a todos los que tenemos una suscripción nos hace un regalo:

  • LUTs
  • Efectos/transiciones para Final Cut Pro X/Premiere Pro
  • Motion Graphics
  • Títulos
  • Efectos de sonido especiales
  • Etc…

Me parece que hacer este tipo de acciones por su parte es una muy buena iniciativa porque, junto a todo lo que he explicado anteriormente en el artículo que ofrece Artgrid, consigue fidelizar a sus suscriptores. Y, por supuesto, es una muy buena forma de agradecer estar suscritos tanto tiempo.

El canal de YouTube de Artgrid

El canal de YouTube de Artgrid no es como el de Artlist, en el que puedes aprender cómo editar y grabar vídeos a un nivel superior. En el caso del de Artgrid, van subiendo resúmenes de sus sesiones, para que los clientes potenciales podamos ir viendo el tipo de contenido que hay en la plataforma. Sea como sea, nos puede dar ideas para crear vídeos, por supuesto.

Yo soy videógrafo independiente (de momento) y, la verdad, aprendo y me inspiro un montón con su canal de YouTube.

Artgrid banner blog afiliados

Y con esto puedo terminar este fantástico artículo sobre la que en mi opinión es la mejor plataforma de vídeo para Filmmakers, Artgrid. Recuerda que si tienes información extra que añadir o cualquier duda, puedes dejar un comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio